Estos términos se utilizan para caracterizar la naturaleza del movimiento oscilatorio que puede experimentar un cojinete:
HFLA (High-Frequency Low-Amplitude) hace referencia a los micro-movimientos rápidos en los que la carrera de la oscilación es muy pequeña, a menudo en el rango de micrómetros a fracciones de milímetro. Este movimiento suele estar asociado a vibraciones de alta frecuencia o vibraciones oscilantes que pueden imponer una carga cíclica intensa o una tensión por fatiga en una zona muy localizada de la superficie del cojinete.
LFHA (Low-Frequency High-Amplitude), por el contrario, describe desplazamientos más grandes y normalmente más lentos entre la superficie de contacto y el cojinete. En puntales y amortiguadores, estos movimientos pueden producirse de forma simultánea, superpuestos uno sobre otro. En otras aplicaciones, puede tratarse de uno u otro.
Comprender si un cojinete trabaja bajo movimiento HFLA, LFHA o bajo ambos es fundamental para optimizar su rendimiento tribológico, ya que cada condición requiere un enfoque específico en la selección de materiales y el diseño del cojinete con el fin de garantizar la formación eficaz de la película lubricante, así como la fiabilidad y la vida útil del cojinete.